Itinerarios de los personajes cidianos
La geografía tiene una importancia destacada en la materia épico-cidiana.
Es significativo que los itinerarios de los
personajes de Los hechos del Cid se
localicen en Lusitania, la Península Ibérica y en el sur de Francia.

Para descubrir la multitud de rincones por los que transitaron los dos protagonistas hemos realizado varios mapas. En determinados cantos del poema heroico ─concretamente, en aquellos en que las rutas de los personajes son breves─ podemos localizar los itinerarios de los personajes en un mapa estático y apreciar con claridad el lugar de origen o de partida y el fin de la ruta.
Con intención de poder observar de la forma más clara y eficiente posible las rutas de Rodrigo y de su hijo hemos realizado varios mapas interactivos. El programa con el que hemos realizado los mapas interactivos es el Adobe After Effects, un software de animaciones de vídeo.
Rutas
Ruta de D. Diego de Vivar




Itinerarios de D. Rodrigo y el rey D. Fernando I
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Por ejemplo, este es el caso del rey D. Rodrigo
de Vivar en la segunda parte del primer canto de Los hechos del Cid, del que podemos apreciar con claridad el
recorrido (Castilla, Viseo y Coímbra).
En cambio, en este mismo canto del poema la movilidad geográfica del rey D. Fernando I es más dinámica y en un mapa estático no se puede identificar con claridad el punto de partida de su ruta (Castilla, Carrión, Santiago, Castilla, Santiago, Castilla, Viseo y Santiago).
MAPAS ESTÁTICOS
Itinerario de D. Rodrigo de Vivar









MAPA ESTÁTICO
Rey D. Fernando I



MAPAS ESTÁTICOS
Itinerario del rey D. Sancho II


Mapas estáticos
Itinerario del rey D. Alonso




MAPAS ESTÁTICOS
Itinerarios de D. Diego de Vivar

